Portafolio ETFs : Mes 28 - Tipo de cambio!
- El Clan del Dividendo
- 21 jun 2024
- 6 Min. de lectura

Este portafolio no es de Fibras, aunque tiene VNQ (que es un ETF de REITS) y tiene SDIV que es un ETF de dividendos internacionales y adentro de SDIV debe de haber REITS y muchas otras empresas dividenderas.
Toda la historia de los 28 meses que lleva el Portafolio ETFs está aquí.
A manera de resumen acerca de este experimento de inversión, empecé esta estrategia en Enero del 2022 para "aprovechar" la crisis financiera que iniciaba. Recuerden que la bajada de precios empezó por allá de Noviembre del 2021 y para mediados de Enero yo asumía que ya había "buenos descuentos". Y todo el año 2022 fueron pérdidas sobre pérdidas. Fue un año muy difícil para las inversiones globales, excepto las Fibras Inmobiliarias mexicanas. El 2023 no fue un año de plena recuperación y el tipo de cambio siguió impactando fuertemente al portafolio.
Interesante lo que pasó a inicios de Junio con el tipo de cambio que empezó a subir después de la elección presidencial. Lo he comentado en otros posts y en algunas entrevistas ... el tipo de cambio está influenciado por 1) las tasas de referencia, 2) las remesas, 3) los ingresos petroleros, 4) la estabilidad política y social, 5) el boom del nearshoring. Pareciera que la variable de estabilidad política se desestabilizó un poco e hizo que el dólar se fuera hasta el rango de los 18 pesos. Interesante.
Ojo que un tipo de cambio a 18 pesos todavía está lejano de los 20 pesos del año ¡2017! La pérdida cambiaria e inflacionaria de las inversiones en dólares hasta el 2017 todavía no se recuperan ... le falta mucho y no es llegar a los 20 pesos sino al valor ajustado por inflación.
Para esta estrategia estoy usando Trading USA de GBM por lo que estoy comprando todos los ETFs directo en mercado origen. En los posts anteriores ya les he platicado de las limitantes que tiene Trading USA.
La idea del portafolio es ir asignado un monto mensual a un grupo diversificado de ETFs que son los siguientes:
ICNL : Renovables
SOXX : Semiconductores
VHT : Salud
VNQ : Bienes Raíces
VOO : General / SP 500
XLP : Consumo Defensivo
XLU : Servicios Públicos
SDIV : Dividendos Internacionales
QYLD : Covered Calls (opciones) del SP500
PDI : Bonos y MREITs
Son 10 emisoras y he estado asignando 1,000 pesos por mes a cada emisora por los primeros 10 meses del año. Noviembre y Diciembre no hago aportaciones al portafolio, solo la reinversión de los dividendos.
Aquí va la descripción de cada emisora junto con el proveedor, directo del estado de cuenta de Drive Wealth:

Al cierre del mes de Mayo, el porcentaje de valor por emisora está así:
A manera de recordatorio, QYLD, SDIV y PDI son ETFs generadores de ingresos pasivos. Los dividendos que producen los estoy reinvirtiendo en el portafolio junto con la aportación mensual. Hay una ventaja interesante con los dividendos que vienen de Global Trading ya que no me descuentan el 10% definitivo de Mx, solo el 10% de USA. Ya en la anual ajusto todos los pagos, pero me sirve para reinvertir casi todo el dividendo durante el año calendario.
Problema del Tipo de Cambio
En el post de Julio del 2023 (aquí la liga) les expliqué el problema de usar Trading USA y el tipo de cambio. No pierdan de vista que la cuenta de inversión siempre está en dólares y que no se puede ver la pérdida o ganancia cambiaria.
Aquí un resumen de este portafolio al corte de Mayo 2024:
A diferencia de comprar emisoras por el SIC, con Trading Global el portafolio siempre está en dólares y lo que hace GBM es mostrar los valores en pesos al tipo de cambio en curso. La confusión se crea porque las ganancias o pérdidas mostradas siempre son en dólares y no asume perdida o ganancia cambiaria. Mucho ojo con esto.
El resumen de movimientos en el mes de Mayo fue de una inversión de 640.98 USD (que son los 10,000 pesos convertidos a dólares) y 39.260 USD que vienen de dividendos cobrados en el mes. El net change dice 1,443.12, significa que hubo en el mes una plusvalía acumulada ya que el "cambio neto" fue mayor a todo lo depositado (efectivo y dividendos). ¡Fue un excelente mes!
En la columna que dice "This year" va acumulando todos los meses ya sea desde que empezó el portafolio (beginning account value) o el año en curso. Mientras el net change sea superior a los depósitos y dividendos, significa que va con plusvalía el año ... en dólares. En pesos probablemente sea otra historia.
Dividendos Cobrados
Los dividendos mensuales en USD van así:
Actualicé la gráfica para comparar los dividendos recibidos del año actual vs el año pasado. Aunque no es una estrategia de ingresos pasivos, se ve interesante el dinero que produce cada mes el portafolio (y como va creciendo). Todo se reinvierte cada mes. Abril es mes de recibir dividendos sólo de las emisoras que pagan mensual (QYLD, PDI y SDIV)
¿Y de dónde vienen los dividendos cada mes?
Abril y Mayo son muy parecidos ya que sólo cobro de los ETFs que pagan mensual. Junio debe de venir más cargado de dividendos.
Desempeño por Emisora
El cierre de Mayo fue muy bueno por plusvalía acumulada en general de algunas emisoras y cuando saqué la foto del portafolio el dólar ya había empezado a subir. Va el análisis ...
Cada mes deposito 1,000 pesos por emisora y eso se va acumulando en la columna que dice ImpXCto. Con Trading Global, se complica todo ya que los 1,000 pesos por emisora compran dólares al momento de hacer la transacción y en realidad todo está en dólares pero representado en pesos. Si no sabes bien cómo funciona esto, es mejor que primero leas los posts anteriores para que sepas cómo se invierte en Trading Global.
Entonces ... la diferencia entre el capital invertido en Abril y el de Mayo serían 1,000 pesos más de capital ya que es lo que regularmente deposito. Tomemos como referencia la primera ICLN ... en Abril había 23,744 pesos de capital invertido, ojo que esto no es la ganancia o pérdida, eso viene en el "plus/minus". En el mes de Mayo la emisora tiene 25,785 pesos de capital invertido. Son los 1,000 pesos mensuales MAS la ganancia por tipo de cambio, que viene siendo casi un 5% extra de "capital invertido".
Ahí apenas empezaba a subir el tipo de cambio ... observa ahora al 21 de Junio la misma posición de ICLN. Todavía no hago la aportación mensual regular.
El valor del capital invertido (última columna) es de 26,372.25, estamos hablando de un 8% de ganancia sólo por tipo de cambio en todo el portafolio. ICLN es solo una referencia, pero la ganancia por tipo de cambio aplica para todas las emisoras.
Esto es justamente lo que se esperaba, que existiera una ganancia por crecimiento orgánico de las emisoras, más una ganancia por tipo de cambio. Este mes de Mayo (y Junio) ya por fin tengo una ganancia en la estrategia considerando que he invertido 264.050 pesos desde el inicio y el valor del portafolio es de 283,655 al corte de Mayo.
290,382 al 21 de Junio 🤑
El tipo de cambio ha dado un buen impulso al portafolio ... 10% entre tipo de cambio y ganancias en emisoras.
En cuanto a emisoras ... casi todo en verde. VNQ sigue con problemas por los activos de oficinas e hipotecarios, esa novela apenas va en el capítulo 2 de 10. ICLN estábamos en el entendido que iba a seguir batallando y sigo acumulando para ver si alcanzo una subida. SDIV no tiene mucha perdida y sigue generando ingresos pasivos.
VOO siguió creciendo y SOXX creció todavía más pero a mediados de Junio. Eso viene en el reporte de Junio. Esperábamos que XLU creciera en la medida que bajen las tasas de referencia, pero se está adelantando un poco. Bien con XLU, le queda buen margen de crecimiento.
QYLD y PDI siguen siendo las top emisoras de ingreso pasivo mensual, con un yield arriba del 10% ... en dólares!
Resumen
Excelente Mayo y Junio viene con premio por el tipo de cambio. Estar acumulando buenas emisoras en dólares está empezando a rendir frutos. Pinta bien el resto del año.
Y aunque este portafolio no es de Fibras, no está de más mencionar a nuestro patrocinador del Blog 😁😁, por si quieres aprender de Fibras Inmobiliarias mexicanas ... Es el Libro más vendido en Amazon en la categoría de Inversiones en Bienes Raíces ... ¡¡Ya lleva casi 2 años como el libro más vendido!!
Disponible en Amazon y en Mercado Libre.
Y estamos estrenando merch de la serie Fan de las Fibras, por si quieres hacerle un regalo a tu fibrero o fibrera favorito.
En esta liga está toda la info. 😀😀
¡Saludos!
Comments